Buenas noches lo primero, mi nombre es Francisco y quisiera exponeros mi caso, intentaré ilustrar lo mejor posible la situación para no dejar dudas.
Nos situamos en una calle con un carril para cada sentido, además a cada sentido existe una bolsa de aparcamientos. Curiosamente a modo de mediana, separando los dos carriles de circulación encontramos otra bolsa de aparcamientos en batería perfectamente señalizados con pintura en la carretera.
El caso es que debido a un acontecimiento en esta via estaba el estacionamiento prohibido de una hora a otra. Estaba perfectamente señalizado con señales verticales en una acera y otra, pero no había señal en las isletas previas al empezar la calle y al finalizar que prohibieran el estacionamiento en la zona central (aparcamientos en bateria). Igualmente ninguna señal indicaba que la prohibición era para toda la calle. El caso es que, recuerdo que el codigo decia que la señal hace referencia al lado de la calzada donde este situada, pero ¿como regimos el centro de la calzada, que en este caso son aparcamientos? ¿Debo de dar por hecho que si a la izquierda y a la derecha existe señal, tampoco se puede en el centro?.
Sin desviarme mucho quiero poner un ejemplo, si en vez de prohibicion expresa de no estacionar existiese una de las de fecha del 1-15 y del 16-31.Una situada a cada lado de la calzada, ¿cuando puedo estacionar en el centro?, por lo que entiendo que algo tendrá que regir esa parte central. Esto es un ejemplo, me gustaría centrarme en lo sucedido.
Bueno pues me levanto y el coche se lo ha llevado la grúa, aunque sin ningún tipo de señal ni nada que me lo hiciera saber, simplemente el hecho de que el coche no estaba (pensaba que eso debian indicarlo con una pegatina en la calzada). Obviamente pago el servicio de grúa retiro el coche y me entregan la multa...¡¡¡SORPRESA!!!. En la multa no aparece el motivo de la sanción (solo pone "no respetar la prohibición"), pensaba que hay que poner qué he hecho mal para que no lo haga mas. Segundo y lo mas fuerte: La dirección no coincide con la calle donde me retiraron el coche ni por asomo...la calle no existe en el callejero de la ciudad.
Ahora viene lo siguiente: me han dicho que con un pliego de descargo alegando ese error informativo me anularan la multa. Debido a que mi coche no estaba en esa calle. Pero si es cierto que en el documento de retirada del vehiculo si pone correctamente en la calle que fue, es decir, que el servicio de grua esta perfectamente realizado. Pero, la grua hace el servicio debido a una denuncia, si alego que no puede o no debió haber hecho ese servicio puesto que la denuncia no remitia a esa calle, ¿tengo posibilidad del reembolso del dinero?...
Resumiendo expongo mis dudas:
1. ¿Qué dice el código respecto a la señalización de los aparcamientos tal y como expongo?Es que la propia policia me dijo que lo desconocia.
2. La irregularidad en los datos puede anular la multa.
3. Si la multa-denuncia es anulada, ¿tiene validez el servicio de la grúa?
Mil gracias de antemano a todos por vuestra atención.
Un saludo.
multa de estacionamiento
Moderador: santander
Re: multa de estacionamiento
Vamos a ver; según lo que dices y a falta de concretar que tipo de señalización existía y sin conocer nada más, yo creo que:
1.- Seguramente y a tenor de lo que expones, se trataba de señalización temporal, por un acontezimiento que ocurría en la calle (Obras, desfile, etc). Imagino que la señal sería la R-307 o R-308 (Un círculo rojo, con fondo azul con un aspa de color rojo en la R-307 y una diagonal de color rojo, que va de izquierda a derecha, en la R-308). Si las señales eran esas, el significado de las mismas es:
R-307 (La que tiene el aspa):PARADA Y ESTACIONAMIENTO PROHIBIDO: prohibición de parada y estacionamiento en el lado de la calzada en que esté situada la señal. Salvo indicación en contrario, la prohibición comienaa a partir de la señal y termina en la intersección más próxima.
R-308 (Solo con la diagonal roja): ESTACIONAMIENTO PROHIBIDO: prohibición de parada y estacionamiento en el lado de la calzada en que esté situada la señal. Salvo indicación en contrario, la prohibición comienaa a partir de la señal y termina en la intersección más próxima. No prohibe la parada.
Suponiendo que todo esto sea correcto, al estar señalizado en ambos lados de la calzada, no se podría estacionar en las plazas centrales, ya que cada señal, prohibe el estacionamiento EN EL LADO DE LA CALZADA EN QUE ESTÉ LA SEÑAL, es decir, afectaría al carril en el cual está la señal, llegado hasta el centro de la calle (Como si hubiese una linea continua en el centro de la calle), que en este caso esta ocupada por un aparcamiento y afectaria a la mitad de ese aparcamiento, dividiendo el coche en dos, mientras que la señal situada en el otro lado de la calle, afectaría a la otra "mitad" del coche estacionado en medio de la calle, (No se si me explico bien) con lo que entre ambas señales, prohiben estacionar en los laterales de la misma y en el centro.
A mi entender, si el coche estaba estacionado en medio de la calle, entre la prohibición que marcan ambas señales, está bien retirado, pero si la retirada del vehículo crea tantas dudas a la propia policía, ¿Por que lo retiraron?.
Respecto al nombre de la calle, si la misma no existe, es factible un recurso, pero se trata de un error que tiene facil arreglo, ya qu ecomo dices, en el parte de la grua, la calle esta bien puesta. Si te anulasen la denuncia, tendrían que reembolsarte el dinero, ya que si no hay infracción, no pueden retirar el coche y por lo tanto, no tienes que pagar ese servicio. Pero ya digo, esto es una interpretación personal en base a lo que expones, aunque espero que te sirva. Un saludo.
1.- Seguramente y a tenor de lo que expones, se trataba de señalización temporal, por un acontezimiento que ocurría en la calle (Obras, desfile, etc). Imagino que la señal sería la R-307 o R-308 (Un círculo rojo, con fondo azul con un aspa de color rojo en la R-307 y una diagonal de color rojo, que va de izquierda a derecha, en la R-308). Si las señales eran esas, el significado de las mismas es:
R-307 (La que tiene el aspa):PARADA Y ESTACIONAMIENTO PROHIBIDO: prohibición de parada y estacionamiento en el lado de la calzada en que esté situada la señal. Salvo indicación en contrario, la prohibición comienaa a partir de la señal y termina en la intersección más próxima.
R-308 (Solo con la diagonal roja): ESTACIONAMIENTO PROHIBIDO: prohibición de parada y estacionamiento en el lado de la calzada en que esté situada la señal. Salvo indicación en contrario, la prohibición comienaa a partir de la señal y termina en la intersección más próxima. No prohibe la parada.
Suponiendo que todo esto sea correcto, al estar señalizado en ambos lados de la calzada, no se podría estacionar en las plazas centrales, ya que cada señal, prohibe el estacionamiento EN EL LADO DE LA CALZADA EN QUE ESTÉ LA SEÑAL, es decir, afectaría al carril en el cual está la señal, llegado hasta el centro de la calle (Como si hubiese una linea continua en el centro de la calle), que en este caso esta ocupada por un aparcamiento y afectaria a la mitad de ese aparcamiento, dividiendo el coche en dos, mientras que la señal situada en el otro lado de la calle, afectaría a la otra "mitad" del coche estacionado en medio de la calle, (No se si me explico bien) con lo que entre ambas señales, prohiben estacionar en los laterales de la misma y en el centro.
A mi entender, si el coche estaba estacionado en medio de la calle, entre la prohibición que marcan ambas señales, está bien retirado, pero si la retirada del vehículo crea tantas dudas a la propia policía, ¿Por que lo retiraron?.
Respecto al nombre de la calle, si la misma no existe, es factible un recurso, pero se trata de un error que tiene facil arreglo, ya qu ecomo dices, en el parte de la grua, la calle esta bien puesta. Si te anulasen la denuncia, tendrían que reembolsarte el dinero, ya que si no hay infracción, no pueden retirar el coche y por lo tanto, no tienes que pagar ese servicio. Pero ya digo, esto es una interpretación personal en base a lo que expones, aunque espero que te sirva. Un saludo.
Re: multa de estacionamiento
La explicación está perfecta, obviamente la señalización es para algo temporal y puntual, pero la señal está fija ahí. Como bien dices, el hecho de que cada una haga referencia a la mitad de cada coche supongo que hace que sea esteril poner otra que indique en toda la calzada, por lo que mi principal arma para atacar está anulada.
Respecto a la calle, es un error en el nombre y no sé si tambien me puedo acoger al hecho de que en la denuncia no pone el motivo, ni el articulo. Cuando dices que es un error de facil solución quieres decir que pueden cambiar el nombre antes de que yo reciba la denuncia en casa o que aunque la reciba con la equivocación no tiene sentido la reclamación.
Tambien me he dado cuenta de que este mercado que montan semanalmente corta las calles perpendiculares a la misma sin señalizarlas, teniendo que, en caso de haber aparcado en ellas tengas que salir marcha atras o en sentido contrario. No sé si este hecho me puede ayudar tambien. Es que la multa solo son 80 euros y se quedan en 40 si no hago la reclamación. Y claro, 40 no es mucho en comparación a tener que pagar los 80.
Por esto, me gustaría saber si el pliego de descargo tendría sentido, en la misma comisaría me han dicho que al aparecer mal el nombre de la calle tengo muchas posibilidades.
Agradezco mucho tus aclaraciones, la verdad es que me preocupa bastante el tema.
Un saludo y gracias.
Respecto a la calle, es un error en el nombre y no sé si tambien me puedo acoger al hecho de que en la denuncia no pone el motivo, ni el articulo. Cuando dices que es un error de facil solución quieres decir que pueden cambiar el nombre antes de que yo reciba la denuncia en casa o que aunque la reciba con la equivocación no tiene sentido la reclamación.
Tambien me he dado cuenta de que este mercado que montan semanalmente corta las calles perpendiculares a la misma sin señalizarlas, teniendo que, en caso de haber aparcado en ellas tengas que salir marcha atras o en sentido contrario. No sé si este hecho me puede ayudar tambien. Es que la multa solo son 80 euros y se quedan en 40 si no hago la reclamación. Y claro, 40 no es mucho en comparación a tener que pagar los 80.
Por esto, me gustaría saber si el pliego de descargo tendría sentido, en la misma comisaría me han dicho que al aparecer mal el nombre de la calle tengo muchas posibilidades.
Agradezco mucho tus aclaraciones, la verdad es que me preocupa bastante el tema.
Un saludo y gracias.
Re: multa de estacionamiento
La sanción fue impuesta a las 00:20 y el coche fue retirado a las 8 de la mañana, por lo que el papel de la grúa no tiene validez de cara a certificar la sanción. Puesto que yo puedo recurrir que a las 00:20 mi vehículo no estaba aparcado en la calle donde se menciona. Y aquí entra mi duda, la retirada del vehículo no tiene discusión puesto que estaba en la calle mal aparacado y poruqe el papel lo certifica, pero...¿la grua no hace servicio a una denuncia puesta con anterioridad?. Si la denuncia está mal, la grua no debió haber hecho el servicio.
Tiene pinta de que la multa se puede anular porque no pueden certificar con nada que mi coche estuviese en esa calle, y pro consiguiente, aunque complicado podrían reembolsarme la grua. Aunque quitando la multa ya me quedaría tranquilo.
Siento agregar otro mensaje, pero no encuentro el boton de modificar.
Un saludo, mil gracias y espero vuestras respuseta.
P.D. Gracias Lois.
Tiene pinta de que la multa se puede anular porque no pueden certificar con nada que mi coche estuviese en esa calle, y pro consiguiente, aunque complicado podrían reembolsarme la grua. Aunque quitando la multa ya me quedaría tranquilo.
Siento agregar otro mensaje, pero no encuentro el boton de modificar.
Un saludo, mil gracias y espero vuestras respuseta.
P.D. Gracias Lois.
Re: multa de estacionamiento
Con lo de que el error en el nombre de la calle es un error facilmente subsanable por la policía, me refiero a que si el agente se dió cuenta antes de tramitarla, puede hacer un informe dando cuenta del error y de esta manera, arreglarlo. Ahora, caben varias posibilidades:
1ª.- Si pagastes la denuncia al retirar el coche del depósito, se acabo, ya no puedes recurrir.
2ª.- Si solo pagastes la grua, y el conductor no esta identificado, deberían remitirte una carta para que identifiques al conductor. Cuando te llegue esa carta, podrás ver si el nombre del a calle esta corregido o no, y en base a eso recurrir. Si no está corregido, y como dices, la calle no existe, el recurso es sencillo; No se puede aparcar mal en una calle que no existe ¿Verdad?.
Respecto a la retirada del coche por parte de la grua, esta solo puede retirlar un vehículoen determinadas circunstacias (Abandono, que estorbe, accidente, o infracción al Reglamento Gral de circulación u ordenanza municipal) es decir, tiene que actuar de acuerdo a una base legal, no puede retirar el coche porque si. Si presentas el recurso de la denuncia y ganas porque la calle estaba mal escrita, puedes alegar que en base a que, se retiró tu vehículo por parte de la grua ya que la denuncia en la que seguramente se basó para retirarlo, está anulada y el sitio donde estaa tu coche, esta permitido el estacionamiento. Suerte si decides recurrir. Un saludo.
1ª.- Si pagastes la denuncia al retirar el coche del depósito, se acabo, ya no puedes recurrir.
2ª.- Si solo pagastes la grua, y el conductor no esta identificado, deberían remitirte una carta para que identifiques al conductor. Cuando te llegue esa carta, podrás ver si el nombre del a calle esta corregido o no, y en base a eso recurrir. Si no está corregido, y como dices, la calle no existe, el recurso es sencillo; No se puede aparcar mal en una calle que no existe ¿Verdad?.
Respecto a la retirada del coche por parte de la grua, esta solo puede retirlar un vehículoen determinadas circunstacias (Abandono, que estorbe, accidente, o infracción al Reglamento Gral de circulación u ordenanza municipal) es decir, tiene que actuar de acuerdo a una base legal, no puede retirar el coche porque si. Si presentas el recurso de la denuncia y ganas porque la calle estaba mal escrita, puedes alegar que en base a que, se retiró tu vehículo por parte de la grua ya que la denuncia en la que seguramente se basó para retirarlo, está anulada y el sitio donde estaa tu coche, esta permitido el estacionamiento. Suerte si decides recurrir. Un saludo.
Re: multa de estacionamiento
Joder lois mil gracias tio por las contestaciones y el tiempo que nos dedicas. Es mas o menos lo que tenía pensado, quiero agregar por si le vale a algun compañero lo que me ha comentado un amigo que es local en otra localidad. La grúa me retiro el coche porque iban a poner un mercadillo, pero, como dices si gano el recurso, que tal como me ha dicho mi colega y tambien tu, depende de si el agente se da cuenta del error, una vez que se anule la denuncia el acto de la grúa sería ilegal aunque estorbara, puesto que la grua debe actuar por denuncia de la policia, y si estorbaba pues no deben cobrarme porque nadie denunció el hecho. Tambien me ha dicho que al ser en otra localidad no es 100x100 seguro que me llegue la notificación, igualmente en comisaria me dijeron que cuando tramitaban la denuncia no prestaban demasiada atención.
Un saludo y mil gracias.
Un saludo y mil gracias.
Re: multa de estacionamiento
Bueno, pues ya me llegó la sanción y aparecen los siguientes "errores":
- Se confirma la dirección donde no estaba mi coche...por lo que lo voy a alegar con el papel de la grúa que dice donde estaba mi coche realmente.
- No trae motivo de la sanción tal y como se recoge en un documento de la DGT que he encontrado (lista codificada de sanciones), en la que dice que las prohibiciones y las restricciones deben indicarse la señal.
- Ahora...por la cara, o mejor dicho basándose en la calle que se pone y no en la que se cometió la falta, la multa pasa de 80 a 200 euros, de leve a grave...también lo he agregado.
- Agrego tambien lo de los aparcamientos del centro, puesto que en estos días han puesto otra señalización en la calle....y tengo fotos de la señalizacion antigua...
Total que con estas alegaciones he pedido:
- La anulación de la sanción y la condonación de la grúa puesto que no hay sanción previa.
Un saludo y espero ansioso vuestras opiniones.
- Se confirma la dirección donde no estaba mi coche...por lo que lo voy a alegar con el papel de la grúa que dice donde estaba mi coche realmente.
- No trae motivo de la sanción tal y como se recoge en un documento de la DGT que he encontrado (lista codificada de sanciones), en la que dice que las prohibiciones y las restricciones deben indicarse la señal.
- Ahora...por la cara, o mejor dicho basándose en la calle que se pone y no en la que se cometió la falta, la multa pasa de 80 a 200 euros, de leve a grave...también lo he agregado.
- Agrego tambien lo de los aparcamientos del centro, puesto que en estos días han puesto otra señalización en la calle....y tengo fotos de la señalizacion antigua...
Total que con estas alegaciones he pedido:
- La anulación de la sanción y la condonación de la grúa puesto que no hay sanción previa.
Un saludo y espero ansioso vuestras opiniones.
Re: multa de estacionamiento
Solo puedo decirte una cosa: SUERTE. En pricipio no pinta mal del todo para ti. Espero que ganes el recurso. Un saludo.
Volver a “Multas de estacionamiento”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados