multa de estacionamiento
Publicado: Vie Ago 27, 2010 12:43 am
Buenas noches lo primero, mi nombre es Francisco y quisiera exponeros mi caso, intentaré ilustrar lo mejor posible la situación para no dejar dudas.
Nos situamos en una calle con un carril para cada sentido, además a cada sentido existe una bolsa de aparcamientos. Curiosamente a modo de mediana, separando los dos carriles de circulación encontramos otra bolsa de aparcamientos en batería perfectamente señalizados con pintura en la carretera.
El caso es que debido a un acontecimiento en esta via estaba el estacionamiento prohibido de una hora a otra. Estaba perfectamente señalizado con señales verticales en una acera y otra, pero no había señal en las isletas previas al empezar la calle y al finalizar que prohibieran el estacionamiento en la zona central (aparcamientos en bateria). Igualmente ninguna señal indicaba que la prohibición era para toda la calle. El caso es que, recuerdo que el codigo decia que la señal hace referencia al lado de la calzada donde este situada, pero ¿como regimos el centro de la calzada, que en este caso son aparcamientos? ¿Debo de dar por hecho que si a la izquierda y a la derecha existe señal, tampoco se puede en el centro?.
Sin desviarme mucho quiero poner un ejemplo, si en vez de prohibicion expresa de no estacionar existiese una de las de fecha del 1-15 y del 16-31.Una situada a cada lado de la calzada, ¿cuando puedo estacionar en el centro?, por lo que entiendo que algo tendrá que regir esa parte central. Esto es un ejemplo, me gustaría centrarme en lo sucedido.
Bueno pues me levanto y el coche se lo ha llevado la grúa, aunque sin ningún tipo de señal ni nada que me lo hiciera saber, simplemente el hecho de que el coche no estaba (pensaba que eso debian indicarlo con una pegatina en la calzada). Obviamente pago el servicio de grúa retiro el coche y me entregan la multa...¡¡¡SORPRESA!!!. En la multa no aparece el motivo de la sanción (solo pone "no respetar la prohibición"), pensaba que hay que poner qué he hecho mal para que no lo haga mas. Segundo y lo mas fuerte: La dirección no coincide con la calle donde me retiraron el coche ni por asomo...la calle no existe en el callejero de la ciudad.
Ahora viene lo siguiente: me han dicho que con un pliego de descargo alegando ese error informativo me anularan la multa. Debido a que mi coche no estaba en esa calle. Pero si es cierto que en el documento de retirada del vehiculo si pone correctamente en la calle que fue, es decir, que el servicio de grua esta perfectamente realizado. Pero, la grua hace el servicio debido a una denuncia, si alego que no puede o no debió haber hecho ese servicio puesto que la denuncia no remitia a esa calle, ¿tengo posibilidad del reembolso del dinero?...
Resumiendo expongo mis dudas:
1. ¿Qué dice el código respecto a la señalización de los aparcamientos tal y como expongo?Es que la propia policia me dijo que lo desconocia.
2. La irregularidad en los datos puede anular la multa.
3. Si la multa-denuncia es anulada, ¿tiene validez el servicio de la grúa?
Mil gracias de antemano a todos por vuestra atención.
Un saludo.
Nos situamos en una calle con un carril para cada sentido, además a cada sentido existe una bolsa de aparcamientos. Curiosamente a modo de mediana, separando los dos carriles de circulación encontramos otra bolsa de aparcamientos en batería perfectamente señalizados con pintura en la carretera.
El caso es que debido a un acontecimiento en esta via estaba el estacionamiento prohibido de una hora a otra. Estaba perfectamente señalizado con señales verticales en una acera y otra, pero no había señal en las isletas previas al empezar la calle y al finalizar que prohibieran el estacionamiento en la zona central (aparcamientos en bateria). Igualmente ninguna señal indicaba que la prohibición era para toda la calle. El caso es que, recuerdo que el codigo decia que la señal hace referencia al lado de la calzada donde este situada, pero ¿como regimos el centro de la calzada, que en este caso son aparcamientos? ¿Debo de dar por hecho que si a la izquierda y a la derecha existe señal, tampoco se puede en el centro?.
Sin desviarme mucho quiero poner un ejemplo, si en vez de prohibicion expresa de no estacionar existiese una de las de fecha del 1-15 y del 16-31.Una situada a cada lado de la calzada, ¿cuando puedo estacionar en el centro?, por lo que entiendo que algo tendrá que regir esa parte central. Esto es un ejemplo, me gustaría centrarme en lo sucedido.
Bueno pues me levanto y el coche se lo ha llevado la grúa, aunque sin ningún tipo de señal ni nada que me lo hiciera saber, simplemente el hecho de que el coche no estaba (pensaba que eso debian indicarlo con una pegatina en la calzada). Obviamente pago el servicio de grúa retiro el coche y me entregan la multa...¡¡¡SORPRESA!!!. En la multa no aparece el motivo de la sanción (solo pone "no respetar la prohibición"), pensaba que hay que poner qué he hecho mal para que no lo haga mas. Segundo y lo mas fuerte: La dirección no coincide con la calle donde me retiraron el coche ni por asomo...la calle no existe en el callejero de la ciudad.
Ahora viene lo siguiente: me han dicho que con un pliego de descargo alegando ese error informativo me anularan la multa. Debido a que mi coche no estaba en esa calle. Pero si es cierto que en el documento de retirada del vehiculo si pone correctamente en la calle que fue, es decir, que el servicio de grua esta perfectamente realizado. Pero, la grua hace el servicio debido a una denuncia, si alego que no puede o no debió haber hecho ese servicio puesto que la denuncia no remitia a esa calle, ¿tengo posibilidad del reembolso del dinero?...
Resumiendo expongo mis dudas:
1. ¿Qué dice el código respecto a la señalización de los aparcamientos tal y como expongo?Es que la propia policia me dijo que lo desconocia.
2. La irregularidad en los datos puede anular la multa.
3. Si la multa-denuncia es anulada, ¿tiene validez el servicio de la grúa?
Mil gracias de antemano a todos por vuestra atención.
Un saludo.