Tengo una multa pendiente de pago (de 90 euros) y ya he agotado la vía de los recursos "normales" (los que las empresas de recursos de multas suelen hacer, a partir de ahí tendría que ir a juicio y eso no lo cubren, por lo que me han dicho).
Es decir, que tengo dos opciones, o pago o esperar a que me embarguen. En esta situación, me gustaría saber lo siguiente:
1. Tengo entendido que si al final me embargan el recargo máximo (es decir, lo que me quitarán de la cuenta, la nómina, etc.) es como mucho un 20% más. ¿Esto es verdad? (me da miedo que luego me cobren, no sé, un 1000% de recargo)
2. ¿Prescribe? Quiero decir, si decido no pagar, ¿durante cuanto tiempo tengo que vigilar mis cuentas para ver si me embargan y a partir de cuando (X meses o X años) puedo estar ya tranquilo pensando en que no me van a tocar? ¿O no prescribe nunca? Tengo entendido que te apuntan en el Boletín Oficial de la provincia como infractor, pero no sé si esto tiene luego alguna repercusión o no tiene ninguna repercusión luego para el multado.
3. El ayuntamiento en cuestión no tiene mis datos bancarios porque nunca he tenido nada domiciliado allí. ¿Que probabilidades existen de que el ayuntamiento se entere de mis datos antes de que prescriba la multa?
Bueno, eso es todo. Creo que mucha gente estará en una situación similar a la mía, por lo que si alguien es capaz de contestar a alguna (o todas

Gracias por adelantado!
Saludos!