No llevar justificante de seguro nueva ley
Publicado: Mié Mar 25, 2009 9:33 pm
Hola, se suponía que ahora con la nueva ley no era obligatorio llevar justificante de pago del seguro por que ahora se comprobaba al momento con la dBase de la DGT, me ha parado la policía y no lo tenía, no hay problema lo verificamos con la DGT, y pasa que la DGT dice que no tengo seguro, por mi petición lo verifican 2 veces más y nada, que no tengo seguro, total que me dan la multa y me inmovilizan el coche, al día siguiente llevo mi papel del banco de tener el seguro pagado que si lo tenía pero no lo había llevado al coche, me dan el acta para retirar el coche del depósito y me piden mil disculpas después de hablar entre ellos y preguntarse "¿y si tenía seguro porque la DGT dice que no?", total que voy a retirar mi coche y además pagar las tasas de la grúa y estacionamiento de 150€
Unos días después he ido a la DGT para otros trámites y aprovecho de ver que ha pasado aquí, la DGT me confirma que estoy en la dBase lo que descarta alguna picardía de mi compañía de seguros, y me dicen que habrá sido un error informático
Mi póliza cuenta con gestión de multas y ahora ellos se encargan de exigir me regresen los costes que he pagados por tasas en el depósito de 150€, pero mientras a más personas le comento lo que me ha pasado, mas personas de aconsejan que le meta una demanda a la DGT y pida una indemnización por daños y perjuicios, todos opinan que la DGT no tiene piedad para castigarnos con dinero por cualquier error que cometamos, en este casi ha sido la DGT quien ha cometido un error causando la inmovilización improcedente de mi coche y que ahora la DGT no puede pedirme disculpas e irse de rositas.
Mi abogado que no es para estas cosas me ha dicho que haga una reclamación en lugar de una demanda, que si la reclamación no sale se puede pensar en la demanda, pero claro esto es costoso e incierto porque mi abogado de esto no sabe mucho.
Mi pregunta es: ¿le ha pasado algo así a alguien?, considerando que me han quitado el coche por un error de la DGT y me han dejado en medio de Valencia lejos de mi casa sin dinero y en enero en la noche mas fría de los últimos tiempos por una borrasca sin llevar por lo menos una chaqueta que iba muy comodito en mi coche con calefacción, y he tenido que ir a pie 2 Kms a por mi mujer de casi 7 meses de embarazo que andaba de rebajas para luego ir en bus a casa, el trato vejatorio y todo eso, ¿debo pedir una indemnización?, ¿hacerla como reclamo primero?, si no procede ¿vale la pena una demanda?, considerando que si se rechaza la reclamación luego en una demanda no puedo pedir una cifra diferente ¿cuanto seria la cantidad apropiada a pedir especialmente adecuada para ser reconocida solo con la reclamación y que no sea tampoco un absurdo esperar acepten pagar como indemnización?
Unos días después he ido a la DGT para otros trámites y aprovecho de ver que ha pasado aquí, la DGT me confirma que estoy en la dBase lo que descarta alguna picardía de mi compañía de seguros, y me dicen que habrá sido un error informático
Mi póliza cuenta con gestión de multas y ahora ellos se encargan de exigir me regresen los costes que he pagados por tasas en el depósito de 150€, pero mientras a más personas le comento lo que me ha pasado, mas personas de aconsejan que le meta una demanda a la DGT y pida una indemnización por daños y perjuicios, todos opinan que la DGT no tiene piedad para castigarnos con dinero por cualquier error que cometamos, en este casi ha sido la DGT quien ha cometido un error causando la inmovilización improcedente de mi coche y que ahora la DGT no puede pedirme disculpas e irse de rositas.
Mi abogado que no es para estas cosas me ha dicho que haga una reclamación en lugar de una demanda, que si la reclamación no sale se puede pensar en la demanda, pero claro esto es costoso e incierto porque mi abogado de esto no sabe mucho.
Mi pregunta es: ¿le ha pasado algo así a alguien?, considerando que me han quitado el coche por un error de la DGT y me han dejado en medio de Valencia lejos de mi casa sin dinero y en enero en la noche mas fría de los últimos tiempos por una borrasca sin llevar por lo menos una chaqueta que iba muy comodito en mi coche con calefacción, y he tenido que ir a pie 2 Kms a por mi mujer de casi 7 meses de embarazo que andaba de rebajas para luego ir en bus a casa, el trato vejatorio y todo eso, ¿debo pedir una indemnización?, ¿hacerla como reclamo primero?, si no procede ¿vale la pena una demanda?, considerando que si se rechaza la reclamación luego en una demanda no puedo pedir una cifra diferente ¿cuanto seria la cantidad apropiada a pedir especialmente adecuada para ser reconocida solo con la reclamación y que no sea tampoco un absurdo esperar acepten pagar como indemnización?