Página 1 de 1

DESCANSO DIARIO FRACCIONADO

Publicado: Jue Feb 17, 2011 7:17 pm
por Conductor.
Comienzo la conducción diaria, después de realizar el descanso diario ordinario, a las 7'00 hasta las 11'30 h., realizo un descanso hasta las 14'30 h. (3 horas), vuelvo a conducir a las 14'30 hasta las 15'00 h. realizo una pausa de 10 minutos y vuelvo a conducir desde las 15'10 hasta las 19'40 horas (4'5 horas) y paso a realizar el descanso diario fraccionado (9 horas) y a las 4'40 horas de la siguiente jornada de trabajo vuelvo a conducir.¿Se puede realizar así? o tengo que realizar las 3 horas del descanso diario fraccionado, con anterioridad a un periodo de conducción y posterior descanso de 9 h. ininterrumpidas. Es decir 3 h. descanso, 4'5 h. conducción y finalizo con 9 h. descanso. Gracias.

Re: DESCANSO DIARIO FRACCIONADO

Publicado: Vie Feb 18, 2011 12:53 pm
por FERMINEITOR
Si no quieres liarte, no hables de descansos ordinarios, ni fraccionados. La norma y por norma yo entiendo el Reg.CE 561/2006, solo habla de descansos NORMALES, y descansos REDUCIDOS.
Comencemos diciendo que las JORNADAS DE CONDUCCION, estan compuestas por uno o varios PERIODOS DE CONDUCCION, y sabiendo esto vamos a analizar tu jornada.
Tu comienzas una jornada a las 7:00 h., y haces un primer PERIODO DE CONDUCCION DE 4'30 H., haces un descanso de 3 h., ese periodo de conduccion ya se dá por finalizado, aunque seguimos enla misma jornada.
Comenzamos el siguiente PERIODO DE CONDUCCION, haces 30 min. de conduccion, y haces una PARADA, de 10 minutos, que al ser inferior a 15 min., no sirve para nada, y no es computada como interrumpcion a la conduccion, pero seguimos. Haces una conduccion de 4'30 h, y como luego haces otro descanso (ahora iremos con él), el PERIODO DE CONDUCCION, tambien se da por finalizado. Pues bien, este PERIODO DE CONDUCCION ha sido de un total de 5 horas., que si bien es superior a lo permitido, en España, no es denunciable, y se queda como apercibimiento.
En la presente JORNADA DE CONDUCCION, has hecho DOS, PERIODOS DE CONDUCCION, el primero de 4'30 h. y el segundo de 5 h., que totalizan 9 h. y 30 min. de conduccion diaria.
Como despues haces un descanso de 9 h., en relacion al DESCANSO DIARIO, el mismo está compuesto de un primer periodo de 3 h. y un segundo periodo de 9 h. Ambos periodos forman un DESCANSO NORMAL, y no fraccionado, como os empeñais en definirlo.
¿Se pueden realizar TODOS los descansos así? SSSSSIIIIIIIIIIIIII......
La jornada que habias comenzado a las 07:00 h. se da por FINALIZADA, una vez realizado dicho DESCANSO DIARIO. Lo que se haga despues de dicho descanso diario, será parte de OTRA JORNADA DE CONDUCCION.
Como inicias la nueva jornada a las 4:40 h. DESPUES, de un PERIODO DE DESCANSO, dicha jornada esta correctamente iniciada, y los descansos que hagas en esta nueva jornada, pueden ser o NORMALES (+11 h., o 3+9 h.), o REDUCIDOS (-11 h. y + 9 h).

Re: DESCANSO DIARIO FRACCIONADO

Publicado: Vie Feb 18, 2011 8:00 pm
por Conductor.
Muchas gracias por la aclaración, la verdad que eres un crack y siempre resuelves las dudas de la gente. Personalmente creo que voy comprendiendo la legislación sobre tacógrafos y vuelve una nueva duda, que siempre es contestada de forma comprensible y clara por Fermineitor y demás foreros. Muchas gracias eres una máquina.

Re: DESCANSO DIARIO FRACCIONADO

Publicado: Mar Feb 22, 2011 7:14 pm
por MANEL
PUEDO HACER UN DESCANSO DIARIO CON EL MOTOR EN MARCHA, EL CAMION CON NEUMATICA LO DEJO EN MARCHA PARA QUE DESCARGUEN I ME VOY A COMER ES CORRECTO? , GRACIAS

Re: DESCANSO DIARIO FRACCIONADO

Publicado: Mar Feb 22, 2011 8:03 pm
por renault magnum
Si, claro es descanso es con el vehículo parado. Pero se supone que estás realizando otros trabajos, aunque esto no se podría demostrar en un posterior control.
Lo malo de hacer una pausa con el motor arrancado y con un compresor o un equipo hidráulico funcionando es que la linea del descanso, el disco la hace más guesa, desconozco el motivo. Pero teniendo en cuenta que la fuerza del equipo basculante o compresor lo coge de la caja de cambios. Quizá tenga relación. En un control me insinuaron el uso del imán y nunca lo he puesto, y pienso que quizá sea este el motivo.