Hola a todos.
Después de pasar por el Servicio autonómico de Transportes, la asesoría, mirarme el Reglamento del Parlamento Europeo y buscar en este foro no consigo encontrar la respuesta al problema que se me plantea.
Soy autónomo.
Me he comprado una pick up americana. La homologación hecha por un ingeniero en España es como camión con caja abierta de menos de 3.500 kg.
La Ley dice que no he de instalar tacógrafo.
Ahora me encuentro que para arrastrar un remolque de 3.500 kg., que tambien es la masa maxima remolcable con freno del vehículo (Masa máxima combinada 7.500 kg.) sí necesito llevar tacógrafo.
El caso es que la conducción con remolque es para transportar material para uso en mi trabajo en ocasiones a cientos de km. de mi domicilio fiscal, pero pueden ser tan solo 20 días al año los que utilizaré dicho remolque.
El resto del tiempo no tengo la obligación ni de llevar tacógrafo ni limitador, pero ahí lo tendré instalado. Y el caso es que esto es un problema, porque la pick up será mi coche para todo, el único que tengo.
Tampoco sé qué ocurre si un día me para la GC con el remolque y me pide ver lo de días atrás, cuando no he ido con remolque y no tengo que cumplir los horarios. ¿Cómo le explico yo al agente que tal o cual día no llevaba el remolque?
¿Hay alguna manera legal de quedar exento del tacógrafo?
Gracias y un saludo.
¿Tacógrafo a tiempo parcial?
Re: ¿Tacógrafo a tiempo parcial?
Yo creo que estas exento de la instalacion y uso de aparato tacografo, siempre y cuando cumplas con lo que está preceptuado en la normativa vigente, es decir, siempre y cuando no superes las 7'5 tn, entre ambos vehiculos, y siempre que puedas acreditar que la mercancia transportada no tiene ninguna funcion comercial, que es lo que mas dificultad te crea.
Si no puedes acreditar lo de la mercancia, lo tienes crudo, porque entonces tienes que tener colocado el tacografo. El limitador no te hace falta, salvo que la MTMA del vehiculo a motor sea superior a 3'5 Tn. Aunque el conjunto sea superior, si el vehiculo a motor, no lo es no estas obligado a tenerlo instalado, el limitador.
En relacion con la acreditacion de los dias no sujetos a tacografo, lo tienes facil, cuando vayas a usar tacogafo, haces un Certificado de Actividades Reg. 561/06, y acreditas que desde xx, hasta xx, has estado conduciento un vehiculo exento.
De todos modos, y aunque dices que has mirado la normativa, te adjunto aquella enla que yo me ampararía.
REGLAMENTO (CE) no 561/2006 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO
de 15 de marzo de 2006
relativo a la armonización de determinadas disposiciones en materia social en el sector de los
transportes por carretera y por el que se modifican los Reglamentos (CEE) no 3821/85 y (CE)
no 2135/98 del Consejo y se deroga el Reglamento (CEE) no 3820/85 del Consejo
Artículo 3
El presente Reglamento no se aplicará al transporte por carretera efectuado mediante:
h) vehículos o conjuntos de vehículos de una masa máxima
autorizada no superior a 7,5 toneladas utilizados para el transporte no comercial de mercancías;
INSTRUCCIÓN CIRCULAR 03/2007 SOBRE TACÓGRAFO Y TIEMPOS DE CONDUCCIÓN Y DESCANSO.
1.- ámbito de aplicación del Rº(CE) nº 561/2006
1.1- Se aplicará al transporte por carretera:
a) de mercancías, cuando la masa máxima autorizada de los vehículos, incluido cualquier remolque o semirremolque, sea superior a 3,5 toneladas.
1.2- El Rº(CE) nº 561/2006 no se aplicará al transporte por carretera efectuado mediante:
h) vehículos o conjuntos de vehículos de una masa máxima autorizada no superior a 7,5 toneladas utilizados para el transporte no comercial de mercancías;
Si no puedes acreditar lo de la mercancia, lo tienes crudo, porque entonces tienes que tener colocado el tacografo. El limitador no te hace falta, salvo que la MTMA del vehiculo a motor sea superior a 3'5 Tn. Aunque el conjunto sea superior, si el vehiculo a motor, no lo es no estas obligado a tenerlo instalado, el limitador.
En relacion con la acreditacion de los dias no sujetos a tacografo, lo tienes facil, cuando vayas a usar tacogafo, haces un Certificado de Actividades Reg. 561/06, y acreditas que desde xx, hasta xx, has estado conduciento un vehiculo exento.
De todos modos, y aunque dices que has mirado la normativa, te adjunto aquella enla que yo me ampararía.
REGLAMENTO (CE) no 561/2006 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO
de 15 de marzo de 2006
relativo a la armonización de determinadas disposiciones en materia social en el sector de los
transportes por carretera y por el que se modifican los Reglamentos (CEE) no 3821/85 y (CE)
no 2135/98 del Consejo y se deroga el Reglamento (CEE) no 3820/85 del Consejo
Artículo 3
El presente Reglamento no se aplicará al transporte por carretera efectuado mediante:
h) vehículos o conjuntos de vehículos de una masa máxima
autorizada no superior a 7,5 toneladas utilizados para el transporte no comercial de mercancías;
INSTRUCCIÓN CIRCULAR 03/2007 SOBRE TACÓGRAFO Y TIEMPOS DE CONDUCCIÓN Y DESCANSO.
1.- ámbito de aplicación del Rº(CE) nº 561/2006
1.1- Se aplicará al transporte por carretera:
a) de mercancías, cuando la masa máxima autorizada de los vehículos, incluido cualquier remolque o semirremolque, sea superior a 3,5 toneladas.
1.2- El Rº(CE) nº 561/2006 no se aplicará al transporte por carretera efectuado mediante:
h) vehículos o conjuntos de vehículos de una masa máxima autorizada no superior a 7,5 toneladas utilizados para el transporte no comercial de mercancías;
Re: ¿Tacógrafo a tiempo parcial?
Gracias Fermineitor.
Lo coherente a mi entender es acogerme a ese artículo que adjuntas, no instalar tacógrafo, pero mi temor es precisamente que entonces sería pasto de la discreccionalidad administrativa. No dependo de una norma o una ley, sino de la interpretación que haga de ella y la ciscunstancia el agente de tráfico.
Lo de transporte comercial de mercancías no lo acabo de entender. ¿Significa que es cuando mi trabajo es el transporte de mercancías? ¿O tambien que es cuando transporto mercancías mías que son para poder desempeñar mi trabajo en destino?.
Siendo autónomo está todo a mi nombre, no se distingue uso particular de profesional.
Mi Actividad Económica como autónomo es "Montaje de Estructuras Metálicas". Me gustaría saber si, transportando cualquier cosa no relacionada con esta actividad, y mostrando el documento que acredita esa actividad, es suficiente para demostrar que el transporte es de índole particular.
El caso es que mi motivación final es poder circular legalmente, y veo que de ello voy a tener que convencer primero al agente, y si me denuncia, luego al funcionario de transportes.
Si con ese Certificado de Actividades que nombras soluciono los días que no llevo remolque y por tanto estoy exento, igual me evito problemas instalando el tacógrafo.
Gracias de nuevo y un saludo.
Lo coherente a mi entender es acogerme a ese artículo que adjuntas, no instalar tacógrafo, pero mi temor es precisamente que entonces sería pasto de la discreccionalidad administrativa. No dependo de una norma o una ley, sino de la interpretación que haga de ella y la ciscunstancia el agente de tráfico.
Lo de transporte comercial de mercancías no lo acabo de entender. ¿Significa que es cuando mi trabajo es el transporte de mercancías? ¿O tambien que es cuando transporto mercancías mías que son para poder desempeñar mi trabajo en destino?.
Siendo autónomo está todo a mi nombre, no se distingue uso particular de profesional.
Mi Actividad Económica como autónomo es "Montaje de Estructuras Metálicas". Me gustaría saber si, transportando cualquier cosa no relacionada con esta actividad, y mostrando el documento que acredita esa actividad, es suficiente para demostrar que el transporte es de índole particular.
El caso es que mi motivación final es poder circular legalmente, y veo que de ello voy a tener que convencer primero al agente, y si me denuncia, luego al funcionario de transportes.
Si con ese Certificado de Actividades que nombras soluciono los días que no llevo remolque y por tanto estoy exento, igual me evito problemas instalando el tacógrafo.
Gracias de nuevo y un saludo.
Re: ¿Tacógrafo a tiempo parcial?
Yo creo que si que debe instalar el tacógrafo, ya que hace transporte complementario a su profesión, otra cosa sería que transportase algo ajeno a su trabajo, bien para ocio, es decir un transporte privado particular aunque posiblemente sea pesado. Entonces debería justificar los dias en que conduce sin el remolque con el certificado de actividades, un saludo.
Volver a “Sanciones tacógrafo”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado