Hola, me acaba de llegar hoy día 17 de julio una multa desde el Ayuntamiento de Valencia por mal estacionamiento.
Lo curioso es que yo nunca he estado en Valencia, es más, resido en Gran Canaria y me gustaría saber si es el Ayuntamiento quien debe demostrar que era yo con mi vehículo el que aparcó encima de la acera o zona peatonal (es lo que dice la denuncia) o tengo que ser yo quien demuestre que no embarqué con mi coche y fuí hasta Valencia. ¿Debo de pedir algún documento acreditativo a la compañía Trasmediterranea como que no he embarcado? ¿Basta con una certificación de mi trabajo (un organismo oficial)?
¿Que es lo que debería hacer?
Muchas gracias de antemano.
P.D.: Por otro lado, ¿cómo se puede evitar este tipo de errores?
Multa de Valencia y nunca estuve. ERROR!
Moderador: santander
Re: Multa de Valencia y nunca estuve. ERROR!
Seguro que es para sufragar los gastos del circuito inutil que construyeron, jajajajajaja.........
O para que alguno siga comprándose trajecitos, jejejejejeje
O para sugragar la Volvo Ocean Race, jijijijijiji
O para que alguno siga comprándose trajecitos, jejejejejeje
O para sugragar la Volvo Ocean Race, jijijijijiji
Re: Multa de Valencia y nunca estuve. ERROR!
EN EL DIA DE HOY HE RECIBIDO UNA MULTA DEL AYUNTAMIENTO DE VALENCIA EN LA CUAL ME DENUNCIAN POR PASAR UN SEMAFORO EN ROJO. 105 EUROS Y 4 PUNTOS PERO LO GRAVE ES QUE MI VEHICULO NO A ESTADO EN VALENCIA. ALGUIEN ME PUEDE EXPLICAR COMO RECURRIR ESTA MULTA? GRACIAS
Re: Multa de Valencia y nunca estuve. ERROR!
Lo primero, si tienes alguna manera de autentificar que tu vehículo no estuvo alli... con el ticket de algun parking o a las malas testigos en el trabajo... te puedes escapar. Si no, que te adjunten la denuncia original del agente (la escrita); en ella debe aparacer marca, modelo y color del vehículo que dicen que tiene tu matrícula.
multa en casco antiguo de valencia
Invitado escribió:Hola, me acaba de llegar hoy día 17 de julio una multa desde el Ayuntamiento de Valencia por mal estacionamiento.
Lo curioso es que yo nunca he estado en Valencia, es más, resido en Gran Canaria y me gustaría saber si es el Ayuntamiento quien debe demostrar que era yo con mi vehículo el que aparcó encima de la acera o zona peatonal (es lo que dice la denuncia) o tengo que ser yo quien demuestre que no embarqué con mi coche y fuí hasta Valencia. ¿Debo de pedir algún documento acreditativo a la compañía Trasmediterranea como que no he embarcado? ¿Basta con una certificación de mi trabajo (un organismo oficial)?
¿Que es lo que debería hacer?
Muchas gracias de antemano.
P.D.: Por otro lado, ¿cómo se puede evitar este tipo de errores?
multa en casco antiguo de valencia
hola. mi caso es el siguiente: estando circulando con mi coche por el casco antiguo de valencia a las 00:15 de la noche, observo que hay unos agentes realizando unos controles en el mismo. me paran y uno de ellos me pregunta si soy residente, le dije que no. a esto que viene un segundo agente y me dice que aparque a un lado el coche, realizado esto me pide el permiso de circulacion e inmediatamente me toma los datos mios y del coche y me dice que desde las 22 hasta las 8 esta prohibido circular por dicha zona. cual mi sorpresa cuando la multa es de 80 euros y esta noticia es nueva para mi porque toda la vida se ha circulado por la zona. a todo esto, claro, al ser calle de unico sentido pues aqui no se salva nadie, ni siquiera puedes dar la vuelta despues del error, tienes obligacion de circular en " direccion prohibida" porque a los señores no se les a ocurrido un tramo de desviacion.bueno, despues de mi cabreo , vuelvo otra vez a mi trayecto antes de entrar en el casco antiguo y observo que, efectivamente, estas dichas señales de prohibicion, pero estan a la derecha. las señales de prohibicion no deberian de estar a la izquierda? puedo recurrir?
Re: multa en casco antiguo de valencia
evamj4 escribió:hola. mi caso es el siguiente: estando circulando con mi coche por el casco antiguo de valencia a las 00:15 de la noche, observo que hay unos agentes realizando unos controles en el mismo. me paran y uno de ellos me pregunta si soy residente, le dije que no. a esto que viene un segundo agente y me dice que aparque a un lado el coche, realizado esto me pide el permiso de circulacion e inmediatamente me toma los datos mios y del coche y me dice que desde las 22 hasta las 8 esta prohibido circular por dicha zona. cual mi sorpresa cuando la multa es de 80 euros y esta noticia es nueva para mi porque toda la vida se ha circulado por la zona. a todo esto, claro, al ser calle de unico sentido pues aqui no se salva nadie, ni siquiera puedes dar la vuelta despues del error, tienes obligacion de circular en " direccion prohibida" porque a los señores no se les a ocurrido un tramo de desviacion.bueno, despues de mi cabreo , vuelvo otra vez a mi trayecto antes de entrar en el casco antiguo y observo que, efectivamente, estas dichas señales de prohibicion, pero estan a la derecha. las señales de prohibicion no deberian de estar a la izquierda? puedo recurrir?
Pues querIda amiga, a mi me ha ocurrido exactamente lo mismo. Lo que es una vergüenza es que si quieren prohibir el acceso, deberían situarse a la entrada del mismo, no dentro de la zona, lo que delata la intencionalidad de los agentes, que no es otra que la de recaudar. Asi de claro. Es una vergüenza que nos roben de esta manera. Ponen señales que no se ven y encima con nocturnidad. Te confias porque ves a otros vehiculos que circulan por esas calles pero claro, no sabes que son residentes, por lo que ZAS, caiste en la trampa.
Muy poca vergüenza es lo que tiene este ayuntamiento y la que lo dirige.
Recurre a tu compañía de seguros, ellos pueden recurrir tu multa.
Re: Multa de Valencia y nunca estuve. ERROR!
Es una vergüenza lo que están haciendo.
Realmente, timan a los pobres ciudadanos.
Realmente, timan a los pobres ciudadanos.
- Desde hace varios meses, nuestros profesionales vienen detectando que ciertos Ayuntamientos de Valencia, usan la multas con fines recaudatorios, desestimando los recursos de reposición o alzada mediante "formularios" que ni siquiera se adaptan al caso concreto planteado.
No paran de imponer sanciones en los túneles y las rondas, especialmente, obteniendo, por esta vía, una fuente de ingresos segura, castigando con saña a los ciudadanos, a pesar de encontrarnos en tiempos de crisis.
No perdonan una. La imposición de estas multas sólo tiene como finalidad la recaudación y no son, ni mucho menos, una consecuencia de la siniestralidad ya que, en muchos casos, el defecto de velocidad –ir demasiado lento- es motivo de accidente.
Las multas han de ser, como la velocidad, algo razonable y no puramente recaudatorio.
Por poner unos ejemplos, en la medianera del túnel de Ademuz suele verse a un agente de la Policía Local, sentado en una hamaca junto a un radar móvil.
Desde allí avisa a una patrulla colocada unos metros por delante.
Los medidores se colocan, sobre todo, junto al túnel de la avenida del Cid, o en las principales rondas de Valencia, por donde se circula habitualmente a más velocidad. A los 300, 400 e incluso 500 euros de multa se añade la retirada de puntos del carné de conducir.
Estos radares móviles cambian de lugar varias veces en el mismo día con el fin de asegurar una recaudación a la tesorería municipal.
http://www.recurrir-multas.info/2.html
Re: Multa de Valencia y nunca estuve. ERROR!
ClaudioGomez escribió:Es una vergüenza lo que están haciendo.
Realmente, timan a los pobres ciudadanos.Desde hace varios meses, nuestros profesionales vienen detectando que ciertos Ayuntamientos de Valencia, usan la multas con fines recaudatorios, desestimando los recursos de reposición o alzada mediante "formularios" que ni siquiera se adaptan al caso concreto planteado.
No paran de imponer sanciones en los túneles y las rondas, especialmente, obteniendo, por esta vía, una fuente de ingresos segura, castigando con saña a los ciudadanos, a pesar de encontrarnos en tiempos de crisis.
No perdonan una. La imposición de estas multas sólo tiene como finalidad la recaudación y no son, ni mucho menos, una consecuencia de la siniestralidad ya que, en muchos casos, el defecto de velocidad –ir demasiado lento- es motivo de accidente.
Las multas han de ser, como la velocidad, algo razonable y no puramente recaudatorio.
Por poner unos ejemplos, en la medianera del túnel de Ademuz suele verse a un agente de la Policía Local, sentado en una hamaca junto a un radar móvil.
Desde allí avisa a una patrulla colocada unos metros por delante.
Los medidores se colocan, sobre todo, junto al túnel de la avenida del Cid, o en las principales rondas de Valencia, por donde se circula habitualmente a más velocidad. A los 300, 400 e incluso 500 euros de multa se añade la retirada de puntos del carné de conducir.
Estos radares móviles cambian de lugar varias veces en el mismo día con el fin de asegurar una recaudación a la tesorería municipal.
http://www.recurrir-multas.info/2.html
Coño, mira!!! Lo mismo que haceis las empresas de recursos de multas, que mandais el mismo formato de recurso para una alcoholemia, que para una una doble fila o una sanción por velocidad, siempre basándoos en el principio de inocencia y obviando que ya está desvirtuado por el principio de veracidad del Agente que denuncia y proponiendo medios de prueba, aún cuando ya estén aportados en el expediente o la propia palabra del Agente sea medio de prueba bastante... ¿Cómo no se os va a responder con un mismo formato si en todos los recursos que gestionais exponeis los mismos motivos y formato...? En mi pueblo lo llaman ver la paja en el ojo ajeno... Así que luego los incautos infractores acaban pagando el triple de la cuantía por la multa impuesta más los gastos por vuestras infructuosas gestiones.
Está bien descalificar en cierta forma a las Administraciones que hacen abuso de la potestad sancionadora y denunciarlo, pero que sean las empresas "quitamultas", que solo tienen por finalidad el lucro a base de aprovecharse de las desgracias ajenas, tiene guasa... Empresas que realmente viven de lo que se dedican a criticar, descalificar y denunciar, a eso le llamo yo ser un hipócrita y de un hipócrita lo mínimo que me puedo esperar es que me estafe pero claro, trileros ha habido y habrá toda la vida, gente que se aprovecha de las desgracias ajenas, diciéndoles lo que quieren oír para luego sacarles los cuartos sin piedad y no dudando en decirles tan pronto que no se dejen "robar" 100€ por la Administración por haber cometido una infracción como estar solicitando vía judicial y por procedimientos de embargo sus 70€ por gestiones que no han dado lugar nada más que a que el sancionado tenga que pagar el cuadruple de lo que podría haber pagado en primera instancia, de no haberse topado con un trilero quitamultas, sin importar los agravios que esto pueda suponer al afectado, vergüenza me daría ser tan hipócrita. Que nadie se confunda con estas empresas, no son ni ONGs ni movimientos ciudadanos a favor de una Administración más humana, cercana y prociudadano, son empresas que solo buscan su propio lucro, sin importar en la situación que quede un expediente sancionador al final de los recursos y si su cliente se ve en la circunstancia de tener que pagar mucho más de lo que hubiera pagado en un primer momento. Que cada uno estudie las posibilidades que se le presentan pero desde un punto de vista objetivo y realista que es lo que mejor resultado aportará. Si se ha cometido o no una infracción, eso ya lo sabe cada uno y magia no hace nadie y la Administración suele ser implacable y más en tiempos de crisis en los que necesita recaudar, ahora bien, nos vendrán contando todo tipo de batallas para embaucarnos, cada uno que se crea lo que le convenga, pero que sea consecuente y responsable de las decisiones que acabe tomando.
Re: Multa de Valencia y nunca estuve. ERROR!
esta es mi historia de hoy:el dia 18 de enero del 2012
llego una multa a mi casa de 100 euros
por exceso de velocidad, hoy dia 19 voy
a pagar la multa y dejo el coche en un sitio que no molesta a nadie y nunca multan, pero la ley es muy estricta cuando apetece, bueno sigo, pago la multa y me sale por 50 euros por pagar pronto, cuando salgo del banco me encuentro una pegatina en el suelo...
resumiendo...
146 euros de tasa por retirar el vehiculo osea la GRUA
200 euros de multa
hoy en total pague 396 euros
llevo 3 años parado
¿QUIEN PAGA LA CRISIS?
cuidado valencianos están apretando a saco
llego una multa a mi casa de 100 euros
por exceso de velocidad, hoy dia 19 voy
a pagar la multa y dejo el coche en un sitio que no molesta a nadie y nunca multan, pero la ley es muy estricta cuando apetece, bueno sigo, pago la multa y me sale por 50 euros por pagar pronto, cuando salgo del banco me encuentro una pegatina en el suelo...
resumiendo...
146 euros de tasa por retirar el vehiculo osea la GRUA
200 euros de multa
hoy en total pague 396 euros
llevo 3 años parado
¿QUIEN PAGA LA CRISIS?
cuidado valencianos están apretando a saco
Re: Multa de Valencia y nunca estuve. ERROR!
vicent escribió:esta es mi historia de hoy:el dia 18 de enero del 2012
llego una multa a mi casa de 100 euros
por exceso de velocidad, hoy dia 19 voy
a pagar la multa y dejo el coche en un sitio que no molesta a nadie y nunca multan, pero la ley es muy estricta cuando apetece, bueno sigo, pago la multa y me sale por 50 euros por pagar pronto, cuando salgo del banco me encuentro una pegatina en el suelo...
resumiendo...
146 euros de tasa por retirar el vehiculo osea la GRUA
200 euros de multa
hoy en total pague 396 euros
llevo 3 años parado
¿QUIEN PAGA LA CRISIS?
cuidado valencianos están apretando a saco
Pero si la denuncia la has pagado durante los 20 días poesteriores a la notificación, habrás pagado 100€ y no 200€ ¿No...?
Volver a “Multas de estacionamiento”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados