Pues veréis, me han multado por "Estacionar obstaculizando el paso de salida de vehículos en un vado señalizado. Vado nº159 (no gira el vehículo)".
El importe de 200€ (casi nada).
Bueno, ya la he recurrido dos veces y han desestimado en ambas mis alegaciones. Ahora me ha llegado una carta del ayuntamiento firmada por el alcalde diciendo que tengo 15 días para pagar desde su recepción.
Yo sé perfectamente que estos sólo buscan dinero, dado que es un pueblo que vive del turismo en verano. La multa me la han puesto el verano pasado.
Ahora mi defensa... Resulta que la calle en cuestión es de dirección única y tiene aparcamientos en batería diagonal en el lado izquierdo. El vado está después de estos aparcamientos, luego hay un espacio con líneas amarillas de carga y descarga, luego el portal del edificio (que tiene acceso para minúsválidos pintado en el suelo) y mi coche entre el vado y el portal del edificio, en líneas amarillas de carga y descarga. Después del portal, de nuevo aparcamientos en batería.
Para que se me entienda mejor, aquí un boceto de la situación:

Ahora bien. Los aparcamientos son en diagonal (quizá en el boceto no se note tanto esa diagonal que digo), así como la entrada al garaje. Mi coche lo dejé aparcado en la X amarilla, entre el vado y minusválidos. Obviamente lo dejé ahí porque aquí en verano no hay quien encuentre donde aparcar, sinó ya ni eso. Lo curioso, es que no era la primera vez que dejaba ahí el coche. Continúo. Digo yo, ¿un garaje debe adecuarse a las condiciones de la vía o al revés? La pregunta la formulo debido a que en el garaje hay que entrar igual que si se aparcara en los estacionamientos de al lado, de frente y en diagonal. Y digo yo, para salir, deberían hacer el mismo proceso a la inversa... O alargar el vado para que ocupe todo el ancho del edificio (ahora lo han hecho, han vuelto a pintar este año y es un vado de lado a lado del edificio, pero no estaba así cuando me multaron).
Bueno. El caso es que el mismo día fui hasta la casa de la policía local y uno de ellos, muy amable, me dijo que esa multa estaba "mal hecha", porque me tenían que haber multado por estar estacionado en líneas de carga y descarga, no obstaculizando un vado, dado que mi coche, estaba en esas líneas y no en las del vado. Lo alegué en ambos recuros, pero como veis, también ambos desestimados.
Ahora tengo pensado ir a hablar con el alcalde mañana a primera hora de la mañana con la carta que él mismo ha firmado e intentaré explicarle esto que os estoy explicando a vosotros. Pero, ¿se me escapa algo? ¿Puedo añadir algo más o hay alguna ley o normativa de tráfico que me ampare ante esta situación? Porque el policía que me dijo que la multa estaba "mal hecha", parece haberse equivocado (o, como lo creo yo, les da igual y sólo buscan el dinero).
Lo que tengo muy claro es que no pienso desembolsar 200€ por que a un cómodo se le dio por llamar a la policía local denunciando que mi coche le molestaba para salir del garaje (mi coche no fue retirado por la grúa en ningún momento, sólo me dejaron la notificación). Yo sé perfectamente que el coche salió. Y que haciendo el proceso de entrada al garaje a la inversa salía más que perfectamente. (Además, el garaje, por dentro, es grande, da casi para dar vueltas en redondo con el coche...).
Y hasta aquí mi historia. Creo que no se me ha escapado nada... ¿Alguna idea? Un millón de gracias.