Para empezar, saludar a todos, ya que soy nuevo en el foro. Terminadas las presentaciones os explico el caso, a ver si me podéis echar un cable:
Esta mañana he ido a la playa, con mis sobrinos y mi novia... eso ha sido lo menos duro. La cuestión es que a la playa que voy habitualmente llega un camino que en verano está prohibido acceder mediante el vehículo, solo para carga y descarga, como así indican al menos 3 señales en la entrada. Mucha gente entra y aparca fuera del camino, la mayoría en un escampado que hay antes de llegar a la playa. Y otros fuera del camino, que no tiene arcén.
Al final del camino hay un solar, y en este solar hay una señal que prohibe parar y estacionar el vehículo, la gente no lo suele hacer, por este motivo (bueno solo en verano el resto del año se hace, sin problemas ni peligros de multas, a pesar de las señales).
Bueno pues yo he estacionado fuera del camino, unos 300 metros antes de llegar al solar con la señal de prohibido aparcar, y he acompañado a mi pareja y a los niños, con colchonetas, tablas, sombrilla, y demas bartulos... cuando he regresado a por el vehículo se lo había llevado la grúa...
He ido al retén y he alucinado con la denuncia, pone exactamente: "Estacionar en lugar prohibido mediante señal vertical R-302". Ahí no habian señales de prohibido aparcar.... Pero no, he alucinado más, busco en internet señal R-302 y es:

A ver como se come esto. Esta señal no está por ningún lado, además está señal no prohibe aparcar, ¿como me pueden multar aduciendo que esta prohibido mediante esa señal? Que inutiles, por lo menos que se aprendan el código de circulación.
Como imaginaréis voy a reclamar ¿vosotros no lo haríais? Pero tengo una duda, voy a reclamar la denuncia... pero el enganche de la grúa ¿lo menciono en la reclamación?. Había pensado que mejor reclamo la denuncia, y si me dan la razón, reclamar el enganche de la grúa aduciendo que la sanción por la que me había quitado el coche no era cierta...
Otra cosa curiosa, es que el recibo del enganche no lo relación con ninguna sanción.. . y que en la denuncia solo pone el hecho denunciado (lo que he puesto) y no pone el precepto infringido (Ley de seguridad vial/Reglamento General de circulacion/Ordenanza Municipal de circulacion) ni tampoco articulo, apartado .... ¿es eso lógico?
Siento mucho el tostón, pero es que quería que lo entendierais bien. Muchas gracias por leerlo y si alguno me da su opinión le debo una birra (En el Altet-Elche os espero)